<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/18743516?origin\x3dhttp://polardream.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Polar Dreams

Espacio de poesía y prosa.

Monday, December 31, 2007

Sueño

Uno se despierta, y cree volver a una vida, que por unas horas permaneció pendida de un fino hilo, catalépticos nosotros de estados despiertos, como solemos decir. Un poco de luz en los ojos. Molesta. Nos incita a la actividad de las ideas y del cuerpo, éste en un principio demasiado relegado aún a su papel de cavidad mortuoria, inmóvil, pesada y llena de torpezas. Cada vez más luz, menos torpeza, más nitidez, menos ingravidez...más conciencia inmediata. Y muriendo nuestro sueño, nacemos vivos para soñar de otra manera, callendo de nuevo al final del día en un nuevo estado de nueva muerte, o de nueva vida, para soñar de otra forma, como vivos jugando a muertos, muertos resucitando vivos. Tal vez nazcamos y muramos cada día, produciéndonos ese efecto de paso del tiempo, paso implacable e inminente que nos arrastra a nuevas muertes y nuevos nacimientos. Quizás nuestro sueño sea el tic tac de un reloj que establece el tempo y orden de las percepciones de cada individuo , de cada sociedad, de cada cultura. El sueño como comienzo y fin de todo proyecto. Soñemos pues para vivir...

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]

<< Home